Según datos de la International Energy Agency (IEA)[1], 1,060 millones de personas (equivalente al 14% de la población mundial) no tienen acceso a la electricidad y cerca de 2,800 millones (38% de la población mundial) no tienen acceso a servicios modernos de energía para cocinar sus alimentos. Aproximadamente el 97%
Luego de la crisis petrolera de 1973, las cartas del Medio Oriente se volvieron a repartir. Los cambios causados por la oleada de petrodólares afectan tanto a los países productores como a los países no productores en este espacio en el que las interconexiones políticas, financieras, demográficas, históricas, culturales y
Hasta el inicio del año 2000, el gas natural explotado (esencialmente metano), era extraído de tres fuentes: los yacimientos de hidrocarburos de tipo convencional, la transformación petroquímica de hidrocarburos pesados y el biogás. Desde hace diez años, la escasez de los recursos fósiles generó la explotación de yacimientos de gases no convencionales
Al igual que la mayoría de los países de la región, Argentina se replantea su avenir en lo que respecta a la oferta energética, una cuestión central por sus impactos sobre el desarrollo socio-económico del país pero también por sus efectos medioambientales. ¿El país debería continuar su desarrollo apoyándose casi
America latina y el Caribe designan a todos los territorios del continente americano que se extiende al sur de los Estados Unidos. En 2013, con una población de mas de 600 millones de habitantes, consume cerca de 700 millones de toneladas de petróleo equivalente o sea 5% del consumo mundial